Artículo | Lectura de 5 minutos
Un cambio de sistema en STEM: Jill Tang

Jill Tang, que en su día soñaba con trabajar de policía, ahora busca la justicia a través de la tecnología. Como fundadora de She Rewires, la comunidad de mujeres más activa en STEM (acrónimo en inglés de science, technology, engineering y mathematics) de China, empodera a las mujeres para que prosperen en este campo. Su trabajo demuestra que la inclusión promueve la innovación y muestra cómo una finalidad, la comunidad y la tecnología juntas pueden remodelar el futuro de la industria.
El comienzo de su viaje
De niña, Jill se veía a sí misma luchando por la justicia como policía. Más tarde, destacó en matemáticas y ciencias, pero eligió estudiar finanzas. Fue solo cuando se dio cuenta de que la tecnología estaba moldeando el futuro —mientras las mujeres se quedaban atrás— que su verdadera misión se hizo evidente.

P: ¿Cuál era el trabajo de tus sueños cuando eras niña?
En realidad, quería ser policía cuando era pequeña, probablemente por ver demasiadas series. Me atraía la idea de justicia, proteger a las personas y hacer lo correcto.
No tenía las palabras en ese entonces, pero de alguna forma, ese deseo de ayudar a los demás, traer orden al caos y servir a una misión más grande que yo misma ha permanecido conmigo.
Hoy no llevo una placa, pero sí una misión: crear sistemas donde las mujeres puedan prosperar, ser vistas y liderar. Así que sí, esto es lo mío, solo con menos persecuciones de autos y más creación de comunidad.
P: ¿Cuándo surgió tu interés por las STEM?
Mi camino hacia la tecnología no fue repentino. Estudié finanzas, pero rápidamente me di cuenta de que no era mi verdadero talento. Lo que amaba era construir comunidades, conectar a las personas y ayudar a otros a ser vistos.
«El futuro se estaba construyendo a través de la tecnología. Y aun así, muchas mujeres, especialmente en Asia, estaban siendo excluidas de la historia. Fue entonces cuando me interesé en la tecnología, no como desarrolladora, sino como una defensora del cambio».
Entrar en STEM y cambiar el sistema
Nacida y criada en Shanghái, donde la infraestructura, la educación y la tecnología avanzan rápido, el concepto de «desafíos para mujeres en tecnología» era casi extraño para Jill. No fue hasta que entró en el ámbito que experimentó las barreras invisibles de primera mano: brechas de confianza, falta de sistemas de apoyo, pensamiento a corto plazo. Fue entonces cuando comenzó la misión, y su viaje pasó de la pasión a la responsabilidad.
P: Háblanos de She Rewires.
She Rewires consiste en ayudar a las mujeres no solo a entrar en la tecnología, sino a prosperar, liderar y remodelarla. El nombre refleja nuestro propósito: reprogramar mentalidades y desmontar estereotipos.
No solo creamos espacios, diseñamos sistemas. Incubamos superindividuos que se mueven con confianza entre la tecnología, los negocios y el impacto. Y cuando colaboramos con empresas, creamos historias en conjunto que muestran por qué la inclusión impulsa la verdadera innovación y el crecimiento sostenible.
P: ¿Qué te anima o motiva a seguir adelante?
Me motivan las mujeres a las que ayudamos, especialmente aquellas que nunca pensaron que podrían ser líderes. También me impulsa mi misión de llevar a las mujeres chinas en tecnología al mapa global. Quiero asegurarme de que nuestras historias, creatividad e innovación no solo sean vistas, sino también celebradas.
Empresas como Logitech, que se guían por sus valores y contribuyen a una industria STEM más equitativa, son grandes contribuyentes a resolver el problema. Esperamos hacer más iniciativas como el último informe que lanzamos juntos, que evalúa el ecosistema STEM en China y revela acciones y momentos clave para lograr la igualdad en STEM.

Una perspectiva positiva del futuro
Hoy, Jill está más emocionada por lo rápido que está evolucionando la tecnología y cuántas voces no convencionales están comenzando a darle forma. Ella tiene una mentalidad optimista, inspirada por la sólida infraestructura de China, el rápido desarrollo tecnológico y una nueva generación de mujeres que están listas para liderar.
P: ¿Qué consejo puedes dar a las niñas y mujeres que estudian hoy para trabajar en CTIM?
Las niñas a menudo crecen dudando de sí mismas, no porque no sean capaces, sino porque eso es lo que la sociedad nos enseña: a ser cuidadosas, quedarnos calladas y ser perfectas.
«Si te gustan las STEM, lánzate a por ello. No necesitas esperar hasta sentirte 100% lista o segura, porque la confianza no llega de primeras; la acción sí. Tu poder radica en tu capacidad de imaginar, conectar y liderar con todo tu ser».
¿Y si el mundo aún no te entiende? Eso podría ser prueba de que estás construyendo algo verdaderamente nuevo.
Conéctate con Jill en LinkedIn y Twitter. Para saber más sobre She Rewires, visita LinkedIn y Red Note, o escucha su pódcast.
Women Who Master destaca las mujeres que han hecho contribuciones sobresalientes en los campos de las STEM. El objetivo de la serie es celebrar estas contribuciones, inspirar a futuras líderes y ayudar a cerrar la brecha de género en la tecnología.
#WOMENWHOMASTER
EN LA VANGUARDIA DE LAS STEM

Julie Hanell
A los 22 años, Julie Hanell convirtió su pasión por la exploración en un innovador negocio en línea, y se introdujo en el mundo de las STEM. Actualmente, es directora de crecimiento en Lookback y se encarga de impulsar la innovación en la investigación de UX.

Lavanya Jawaharlal y Nadia Fischer
Ahora, la serie #WomenWhoMaster de Logitech MX se centra en un par de líderes empresariales que se interesaron en las STEM y las convirtieron en un progreso hacia un mundo mejor.

MARIJA MUSJA Y NIKITA WASHINGTON
Esta nueva incorporación en la Master Series de Logitech MX, #WomenWhoMaster, reúne a dos líderes excepcionalmente creativas en tecnología que tienen mucho que decir sobre la pasión y la creatividad en el sector.

Women Who Master
Logitech MX trabaja para poner de relieve y dar su apoyo a iniciativas impactantes y a personas que revolucionan el sector en todo el mundo, inspirando a niñas y mujeres a iniciar una carrera o continuar prosperando en CTIM.
Con #WomenWhoMaster, nuestra misión es iniciar en el sector un movimiento que aborde de una vez por todas la brecha de género y las desigualdades en materia de oportunidades en las áreas de tecnología y TI.