Conoce a las expertas
Inspírate con las mujeres en la vanguardia de la tecnología.

Aisha Bowe
Aisha Bowe es la fundadora y CEO de STEMBoard, una empresa de servicios tecnológicos, y creadora de LINGO. Hablamos con ella sobre su vida, su carrera, lo que opina sobre la mentoría y su visión del futuro de su campo.

Sara Inés Calderón
Sara Inés Calderón descubrió la programación a través del periodismo. Como destacada ingeniera de software, Sara ofrece consejos y apoyo a las mujeres que se sienten fuera de lugar en los campos de STEM y opina que en el campo de la tecnología se subestiman habilidades diversas.

Gabby Llanillo
De niña jugaba videojuegos en los cibercafés de sus tíos en Filipinas. Ahora, Gabby Llanillo trabaja para uno de los principales desarrolladores de videojuegos de Estados Unidos. Descubre sus opiniones sobre la mentoría, el apoyo y la importancia de ser una misma.

Faiza Yousuf
Faiza Yousuf se propone ayudar a más mujeres a entrar y progresar en el sector tecnológico en Pakistán. Con iniciativas como cursos intensivos de programación o aceleradores de carrera, está creando una comunidad y visibilidad e inclusión en su país.

Jerelyn Rodríguez
Jerelyn Rodríguez quiere ayudar a que más personas de vecindarios de bajos ingresos se sientan realizadas. La cofundadora de The Knowledge House está retribuyendo a su comunidad en el Bronx para que más personas se abran paso a trabajos tecnológicos bien remunerados.

Nadia Zhuk
De niña, a Nadia Zhuk le intimidaba la tecnología. Ahora es una ingeniera de software autodidacta. Nadia cuenta cómo su condición de mujer, inmigrante y transformadora de su profesión moldeó su trayectoria en el mundo de la tecnología.

Nelly Cheboi
Cuando era estudiante universitaria, Nelly Cheboi quería desarrollar una solución para erradicar la pobreza en su país de origen, Kenia. Así que fundó una escuela y luego una organización sin ánimo de lucro que enseña autoeficacia, resolución de problemas y habilidades en Internet.

Yuko Nagakura
La adolescente Yuko Nagakura se dio cuenta de la persistente desigualdad de género en donde ella vivía y también en el mundo tecnológico. Eso la llevó a crear dos grupos en línea, destinados a ayudar a más chicas a romper los estereotipos y desarrollar habilidades de programación.

Kavya Krishna
Cuando Kavya Krishna era niña, pocas mujeres en su comunidad rural de la India tenían independencia económica. Carecían de acceso a la información y de oportunidades de ser independientes. Ahora, enseña habilidades digitales a niñas de comunidades marginadas y en riesgo de todo el mundo.

Kate Kirwin
Cuando Kate Kirwin no pudo encontrar una comunidad de programación en donde encajar, creó una. Ahora, como fundadora de She Codes, está creando una comunidad en toda Australia donde las mujeres pueden aprender habilidades técnicas, apoyarse unas a otras y encontrar el camino hacia una carrera profesional.

Danielle Boyer
Danielle Boyer trabaja con comunidades indígenas de EE. UU. y quiere que todos los jóvenes interesados en disciplinas STEM se sientan respetados y escuchados. Por eso fundó The STEAM Connection. Danielle explica por qué enseñar y asesorar a la próxima generación significa tanto para ella.

Adora Nwodo
Cuando Adora Nowodo tenía seis años, su familia adquirió una computadora. Ese fue el día en que encontró su vocación. Hoy, usa sus habilidades, experiencia e interés en la tecnología para ayudar a construir el metaverso.